Canary Paradise > Informacion > Cultura
Artesanía de Tenerife
La Artesanía en la Isla de Tenerife siempre a estado muy desarrollada, tanto para el mercado interno, como para la exportación, el mercado turístico y los souvenirs.
El Arte del Cincel
La profesión de cincelista fué muy generalizada en la isla, con el tiempo se fué perdiendo un poco y ahora solo se utiliza para las paredes externas de las fachadas de los edificios y para el sistema de filtración y refrigeramiento del agua.
Cesteria
Fabricación de instrumentos musicales
La costrucción de instrmentos musicales es muy típica en Tenerife como en otras islas.
Los Luthuiers son los encargados de realizar estos trabajos. Los instrumentos de cuerda como la guitarra el laud o la bandurria se convierten en la base acústica musical tradicional.
Pero el instrumento musical mas específico de las islas es el timple, que es como una pequeña guitarra de 5 cuerdas, y que le da al folklore de las islas el soporte melódico tan característico. también se fabrican tambores, flautas, castañuelas y algún que otro mas.
Madera tallada
La labor de la talla de madera en Canarias, ha evolucionado de tal forma, que han conseguido hacerse distintiva en una de sus técnicas, y nos referimos al denominado "Picadillo Canario".
Este motivo decorativo se diferencia de la talla, por conseguirse una profundidad que favorece la decoración con dibujos de aristas vivas.
Pirotecnia
El arte de la pirotécnis en la isla de Tenerife se inició en el año 800 en Los Realejos.
Los fuegos de artificio están siempre presentes en cada una de las fiestas que se organizan durante todo el año en la isla.
La representaciones pirotécnicas están muy bien cuidadas y son dignas de ver, hasta el punto de que, en algunos pueblos, son realmente espectaculares y un reclamo para el resto de habitantes de los pueblos cercanos.
Bordados
En Tenerife, los Bordados son aplicados a los trajes tradicionales,mantelerias, ornamentos de iglesias, ajuares domésticos y otros usos, como la decoración de muebles.
Es una tradición singular convertida en una importante fuente de ingresos, que ofrece la posibilidad de un desarrollo creativo.
Calados
Dentro de las actividades artesanas tradicionales de Canarias, en Tenerife, los Calados o telares, siguen siendo considerados como uno de los trabajos más delicados y minuciosos del sector artesano.
El Calado ha sido la labor artesanal con mayor proyección en los mercados internacionales..