Canary Paradise > Información > Cultura Historia de FuerteventuraSe sabe muy poco sobre los primeros habitantes de Fuerteventura, no obstante se cree que provenían de los cromañones del Norte de Africa. Aunque siguen habiendo debates al respecto, lo más probable es que estos antiguos pobladores fueran de origen bereber. PrehistoriaEstos nativos de la isla vivian generalmente en cuevas, aunque también construyeron estructuras muy básicas de piedra. Se dice que estos aborígenes no tenían conocimientos de navegación lo cual parece bastante extraño, ya que todas las islas estaban habitadas. En Fuerteventura no existe una gran cantidad de restos arqueológicos, exepto en algunas cuevas o lugares como Tindaya, montaña que era lugar de culto, la cual alberga yacimientos donde destacan los más de cien contornos de pies tallados. Cuando los primeros navegantes europeos llegaron, se encontraron con una isla dividida en dos reinos: Maxorata y Jandia. ConquistaLa primera aparición de la isla en un mapa se remonta al año 1339. Fué hecho por Angelino Dulcet y el nombre del mismo estaba escrito como Forte Ventura. Aunque la isla era conocida por los europeos, no es hasta 1405 que fué conquistada por los españoles. Fuerteventura fué la segunda isla canaria en ser derrotada por los españoles al mando del normando Jean de Bethancourt. Los primeros pueblos establecidos fueron Vega del Río Palmas y Betancuria, que fué la primera capital de la isla. La isla sufrió muchos ataques piratas y en el año 1593, Jaban de Arraez toma el control durante varios meses destruyendo Betancuria junto con su iglesia y sus archivos. Cuando llego el siglo XVIII, la isla estaba tomada bajo el control de una Milicia,que eran antiguos gobernantes militares y a los que se conocía por aquella época con el nombre de Los Coroneles. Esta milicia fué disuelta en el municipio de La Oliva en el año 1834. |